martes, 28 de diciembre de 2010

Una "computadora" de la Antigüedad

El mecanismo de anticitera / Fue hallado bajo el mar en 1900


Los últimos estudios realizados sobre el artefacto podrían revolucionar las teorías sobre el origen de las ideas astronómicas griegas

Una "computadora" de la Antigüedad
Restos del mecanismo de Anticitera, hallados cerca de Creta en 1900. Foto Archivo


Cuando en la pascua de 1900 Elias Stadiatos y otros buscadores de esponjas decidieron bucear en las costas de Anticitera, isla diminuta situada a medio camino entre Creta y el Peloponeso, donde se habían refugiado de una tormenta, se llevaron la sorpresa de su vida: no sólo descubrieron un tesoro incalculable de bellísimas esculturas, joyas, armas y muebles de la antigua civilización griega, sino también un enigmático artefacto de bronce que sólo ahora los científicos están terminando de descifrar.

Tras más de medio siglo en el que no atrajo mucha atención y de décadas de investigaciones internacionales, hoy se sabe que el mecanismo de Anticitera, dispositivo que data de alrededor de 150 años antes de la era cristiana, no sólo es una maravilla de ingenio tecnológico y elegancia conceptual que permitía calcular los movimientos de la Luna, el Sol y los cinco planetas conocidos en la época, además de los eclipses y hasta los años en que había juegos olímpicos, sino que podría revolucionar mucho de lo que se daba por cierto sobre el origen de las ideas astronómicas que rigieron nuestra visión del universo durante siglos.

Trabajos firmados por el historiador de la ciencia James Evans, de la Universidad Puget Sound, en Tacoma, Estados Unidos, y por el investigador argentino Christian Carman, de la Universidad de Quilmes, indican que el complejo conjunto de más de treinta engranajes traduciría en un artefacto mecánico las ideas de los babilónicos (una civilización varios siglos anterior a la griega) y, más aún, que dispositivos como éste no serían simplemente el producto tecnológico de un modelo geométrico del cosmos como el que sostenían los filósofos griegos, sino que, por el contrario, pueden haberlo inspirado.

"Es espectacular, porque toda la parte de atrás del aparato es babilónica -dice Carman- y parecería que esa idea de movimientos circulares perfectos, que siempre se atribuyó a los dioses, tal vez no venga de las teorías platónicas sobre el mundo de las esferas, sino de soluciones mecánicas que daban cuenta de la astronomía babilónica. En vez de un origen divino, podría tener otro mucho más práctico. Es asombroso."

El desafío de reconstruir

Las conclusiones, que fueron comentadas en una reciente edición de la revista Nature, surgen de una minuciosa tarea detectivesca cuyos primeros pasos dio en la década del setenta Derek De Solla Price. Cuenta Carman sobre el físico e historiador de la ciencia: "Hizo un esfuerzo descomunal para entenderlo con la tecnología disponible; escribió un libro sobre el tema y propuso una reconstrucción".

En 2000, Michael Wright, curador del Museo de Ciencias de Londres, comenzó a hacer contribuciones muy importantes y postuló que una aguja y una esferita pintada de blanco y negro en la parte delantera permitían mostrar las fases de la Luna y el movimiento del Sol sobre el zodíaco con sólo girar una manijita. La misma aguja indicaba también el día del año.

"En ese momento regía la teoría geocéntrica, que planteaba que el Sol daba una vuelta anual sobre el fondo de estrellas (zodíaco) -explica Carman-. El Sol sale por el Este y se pone por el Oeste todos los días, pero respecto de las estrellas, se mueve un grado por día. Wright también supuso que había una aguja para cada planeta de los cinco conocidos en esa época (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), aunque eso todavía está en discusión."

Los mayores avances llegaron desde 2006 en adelante, cuando el matemático y documentalista británico Tony Freeth, junto con un equipo interdisciplinario que incluía al experto en animaciones computadorizadas de Hewlett-Packard, Tony Malzbender, lograron descrifrar muchos textos deteriorados durante más de 2000 años en el fondo del mar y revelar cómo encajaban los engranajes mediante tomografías computadas.

"Tomaron diez tomografías por milímetro y después pusieron esas imágenes en una computadora para hacer una reconstrucción tridimensional", explica el científico.

Todo esto sugiere que el aparato era como una caja de zapatos de unos 30 centímetros de alto por 20 de ancho, y contenía entre 33 y 34 engranajes dentados, cubiertos de inscripciones en griego.

Sobre la parte delantera, tenía un dial circular con dos escalas concéntricas (una estaba dividida en 365 días y la otra, en 360 grados; tenía las marcas de los doce signos del zodíaco). Las agujas que se movían a lo largo de este círculo mostraban la fecha y la posición del Sol, la Luna, los cinco planetas y las fases de la Luna. Las letras marcadas sobre el zodíaco eran algo así como un índice que permitía saber cuándo salían y se ocultaban ciertas estrellas en diferentes momentos del año.

Sobre la parte de atrás, había dos diales en espiral, uno encima del otro. El de arriba tenía cinco vueltas y un calendario lunisolar de 235 meses, que representaban 19 años, al cabo de los cuales la distribución de las lunas nuevas volvía a repetirse. El de abajo tenía 223 celdas, de las cuales cada una representaba un mes lunar.

"Allí estaban descriptos los eclipses lunares, solares o de ambos, y a qué hora iban a suceder -dice Carman-.En un dial subsidiario figuraban los números 8, 16 y 0, y permitía corregir el ciclo agregándole ocho o 16 horas, según correspondiera." En 2008, también se descubrió que la aguja de un dial secundario indicaba, cada cuatro años, cuándo se producirían los juegos olímpicos. "Esto también es asombroso -agrega-, porque muestra cómo la astronomía y la sociedad estaban vinculados."

Mecánica y astronomía

Ahora, Carman, Evans y Alan Thorndike, agregaron algunos detalles a esta imagen general. "Propusimos que la posición de los planetas no se mostraba con cinco agujas concéntricas, sino con cinco diales subsidiarios -detalla Carman-. Aunque se ajusta más a los conocimientos de la época, esto es algo hipotético, porque no están los engranajes. También postulamos algo muy sencillo, pero que podría tener importantes consecuencias: dado que el movimiento del Sol no es constante a lo largo del año (hay momentos en los que tiene una pequeña aceleración y otros en los que va más lento), se nos ocurrió que tal vez la escala estuviera alterada, de tal manera que cuando va más rápido, las marcas están más juntas y, cuando va más lento, están más separadas. Entonces, la aguja iría a la misma velocidad, pero recorrería mayor o menor distancia. Esto evita tener dos agujas que muestren la posición del Sol y el día del año. La idea es tan simple que debería ser verdad. Pudimos medirlo usando las tomografías de Freeth y cierra tan bien que no puede ser casualidad."

Para comprender la complejidad de este mecanismo, baste con mencionar que fueron necesarios 14 siglos para que apareciera un sistema de sólo seis engranajes en un astrolabio de 1221.

"Tal vez tengamos que repensar las relaciones entre la mecánica y la astronomía -dice Evans en Nature-. Solemos concebirla en una sola dirección, pero probablemente había una interacción mutua." Y agrega Carman: "Esto también echa por tierra la idea de que los griegos eran contemplativos y los romanos, los poseedores de la destreza técnica. Jamás hubiéramos imaginado que una civilización antigua fuera capaz de construir un dispositivo de semejante precisión" .

Hallan una nueva rama de la familia humana



Restos de un dedo y una muela de juicio descubiertos en una cueva de Siberia serían de homínidos "primos" de los neandertales



NUEVA YORK.- Un equipo internacional de científicos identificó restos de homínidos de una cueva de Siberia como primos de los neandertales que vivieron en Asia hacia entre 400.000 y 50.000 años atrás y que se habrían cruzado con los ancestros de los actuales habitantes de Nueva Guinea.

En la cueva de Denisova, ellos dejaron el hueso de un dedo y una muela de juicio. De estos escasos restos fósiles se pudo conocer el genoma completo de aquellos antiguos habitantes de Asia.

Los resultados del análisis de ese ADN, publicados ayer en Nature, revelan que el genoma de los habitantes de Nueva Guinea posee un 4,8% del ADN de los homínidos de Denisova. Los científicos proponen que los ancestros de los neandertales y los homínidos de Denisova aparecieron en Africa hace medio millón de años. Los neandertales se extendieron hacia el Oeste hasta Europa, mientras que los homínidos de Denisova lo hicieron hacia el Este y, hace unos 50.000 años, se cruzaron con los humanos que emigraron de Africa a lo largo de la costa del sur de Asia, y les dejaron algo de su ADN.

La investigación fue dirigida por Svante Paabo, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania. Con su equipo, desarrolló métodos para rescatar fragmentos de ADN antiguo de restos fósiles.

En mayo, el equipo publicó el genoma completo del Neandertal y concluyó que los humanos y los neandertales descendían de ancestros comunes de unos 600.000 años atrás. Halló también que un 2,5% del genoma Neandertal era más parecido al ADN de los habitantes de Europa y Asia que al de los africanos.

El año pasado, el equipo del doctor Anatoli Derevianko, de la Academia Rusa de Ciencias, que explora cuevas en Siberia, le envió a Pääbo un fragmento del hueso de un dedo hallado en la cueva de Denisova. Para Derevianko, el fósil de unos 50.000 años de antigüedad habría pertenecido a uno de los primeros habitantes humanos de Siberia.

El equipo de Paabo aisló una porción de ADN de la mitocondria ósea y descubrió que el ADN del fósil de Denisova era significativamente diferente del de los humanos y los neandertales. "Fue un gran shock; eran grupos distintos", dijo Paabo.

Entonces, el equipo reunió todo el ADN del dedo, secuenció el genoma y envió la información a un equipo de la Escuela de Medicina de Harvard y del Instituto Broad de Cambridge, para compararla con otras especies: el hueso pertenecía a una rama que se había separado de los ancestros de los neandertales hacía 400.000 años. Paabo la bautizó "denisovanos".

Luego, el genetista Nick Patterson, del Instituto Broad, comparó el genoma de los homínidos con los de cinco personas de Sudáfrica, Nigeria, China, Francia y Papúa-Nueva Guinea. Una parte del genoma "denisovano" incluía partes del ADN de Nueva Guinea. Ahora, el equipo tratará de conocer el aspecto de esos homínidos si encuentra restos fósiles de un cráneo o un esqueleto completo

Qué hacer y que no ante un ahogamiento




Los accidentes en el agua son más frecuentes en verano, y ante una persona que no respira por haberse ahogado hay que proceder como ante cualquier otra persona que está inconsciente: llamar al número de Emergencias local, y proceder mientras se espera la ayuda médica con las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que consisten en abrir la vía aérea, luego procurar que la persona adquiera buena respiración, y efectuar una serie de compresiones en el pecho para reactivar la circulación.

Las unidades de emergencia cuentan con el desfibrilador cardíaco y una serie de drogas usadas en el proceso de reanimación, pero los minutos siguientes al paro cardiorrespiratorio que se produce cuando una persona se ahoga son vitales para que se salve la vida y se produzca una recuperación sin secuelas. De ahí la conveniencia de que la mayoría de la gente esté al tanto de las técnicas de RCP.

Cuando alguien se ahoga por obstrucción del canal respiratorio por un objeto, es preciso ante todo extraerlo. Pero ante un ahogamiento, sólo hay que sacar a la persona del agua y proceder con las maniobras de RCP.

El "ABC" de la reanimación cardiopulmonar (AHORA ES "CAB" . Ver actualización RCP 2010)

La regla conocida como "ABC" sintetiza los pasos a seguir para la RCP:

  • A. Abrir la vía aérea: Con la persona tendida horizontalmente boca arriba, extender la cabeza y levantar el mentón. Luego, mirando si se mueve el tórax y escuchando, comprobar si la persona respira.

  • B. Buena respiración: Si el paciente aún no respira, darle dos fuertes respiraciones boca a boca, de aproximadamente un segundo y con la suficiente cantidad de aire como para ver si el pecho se eleva.

  • C. Compresiones torácicas: Si el paro cardiorrespiratorio persiste, con ambas manos juntas una sobre la otra, se comprime repentina y fuertemente el pecho del paciente a la altura del esternón, 15 veces, para reactivar la circulación.

En espera de la ayuda médica -cabe recordar que antes de iniciar estas maniobras hay que llamar a Emergencias-, se continúa con el ciclo de dos respiraciones boca a boca y quince compresiones torácicas, hasta que la persona logre reanimarse.

La importancia de las compresiones torácicas

El método descrito es el aprobado internacionalmente por la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y revisado cada 5 años en base a las estadísticas obtenidas de todo el mundo. En noviembre de este año se acaba de dictar una actualización, y justamente esta semana están presentes los instructores de la AHA en diversos países de América Latina -incluida la Argentina- para comunicar oficialmente esas novedades a los centros certificados.

"Una de las novedades -adelantó la doctora Silvina Pantaleone, subsecretaria científica de la Asociación de Analgesia, Anestesia y Reanimación de Buenos Aires y coordinadora de la Comisión de RCP- se da sobre todo en el tema de las ventilaciones, porque la ventilación -la respiración boca a boca- parece ser según las estadísticas la más complicada de las maniobras de RCP para la gente sin entrenamiento frente a un accidentado. Mucha gente, al no saber cómo hacer la ventilación, no hacía nada. De modo que la novedad para las personas que no estén entrenadas en maniobras de RCP, es que deben hacer las compresiones, aunque no hagan las ventilaciones." Esto no vale, desde luego, para los profesionales y las personas entrenadas en reanimación, que cuentan con todos los conocimientos y la técnica disponible para lograr la reanimación.

Errores frecuentes

Uno de los errores más frecuentes -es decir, algo que NO hay que hacer- es "tratar de sacar el agua de los pulmones". "Una persona que recién se ahoga no tiene agua en los pulmones -explica la doctora Pantaleone- porque al cerrársele la vía aérea, que es lo que hace que pierda el conocimiento, no ingresa aire, ni agua tampoco. Para que haya agua en los pulmones tienen que haber pasado más de seis horas del ahogamiento."

La vía aérea queda obstruida por el aflojamiento de la musculatura de la base de la lengua, con lo cual algunos interpretan erróneamente que "la lengua se va hacia atrás y hay que sacarla hacia adelante". Esto no es así: "Con la lengua del paciente no hay que hacer nada; la vía aérea se abre levantando el mentón en la maniobra A" -anteriormente descripta-, remarca la doctora.

"Otro de los errores frecuentes -agrega la doctora- es el que se da cuando una persona no mide las consecuencias de ir a salvar a otra persona. La seguridad del rescatador es la primera regla, porque si uno ve que alguien se está ahogando en un lugar donde uno no hace pie y no tiene destreza en el nado, probablemente estemos hablando de dos víctimas en vez de una". En estos casos, no hay otra alternativa que la de confiar en la ayuda.

Finalmente, vale aclarar que un curso de RCP para cualquier persona que quiera saber cómo desenvolverse en estas circunstancias dura aproximadamente tres horas y no requiere de ningún título, entrenamiento ni conocimiento previo.


VER ACTUALIZACIÓN RCP 2010

domingo, 26 de diciembre de 2010

Mejoran el diagnóstico del reflujo


Acidez / Afecta a uno de cada cuatro argentinos


Reducen los falsos positivos y permiten detectar casos que pasaban inadvertidos por los medios tradicionales


De todos los problemas gastrointestinales, el reflujo gastroesofágico -más popularmente conocido como acidez- es uno de los que más consultas médicas motiva. Hace unos años, un estudio determinó que la acidez afecta a nada menos que el 23% de los argentinos. El problema es que los métodos convencionales de diagnóstico dejan "escapar" a muchos de los afectados por este trastorno que resulta del retorno del contenido del estómago al esófago, lo que causa una molesta sensación de quemazón.

"Un 60% de los pacientes con reflujo tendrán una endoscopia negativa. Eso es lo que mostró un estudio sobre 400 pacientes con síntomas de acidez, entre los cuales sólo en el 35% se observaron lesiones de la mucosa gastroesofágica asociadas con el reflujo y en un 5% los cambios metaplásicos del esófago de Barrett, una condición que puede derivar del reflujo", dijo el doctor Jorge Olmos, jefe de la Sección Neurogastroenterología y Motilidad Gastrointestinal del Hospital de Clínicas.

Ese hospital incorporó recientemente nuevos métodos de diagnóstico para el reflujo gastroesofágico que permiten realizar un diagnóstico más certero en pacientes en los que una endoscopia de rutina no sería de utilidad. Además, estos estudios permiten realizar el diagnóstico en pacientes que padecen reflujo gastroesofágico, pero en los que la enfermedad se manifiesta a través de otros síntomas que incluso no son evaluados por el gastroenterólogo.

"Está demostrado que muchos casos de asma bronquial, la tos crónica, ciertas erosiones dentarias y las laringitis posteriores, que se manifiestan como disfonías, pueden deberse al reflujo -aseguró el doctor Olmos-. Los neumonólogos y los otorrinolaringólogos nos derivan muchos pacientes para ver si en realidad tienen reflujo; tanto es así que el 10% de las consultas que reciben los otorrinolaringólogos se deben a síntomas extragastroesofágicos del reflujo."

En el caso de la tos crónica, por ejemplo, se ha determinado que el 50% de los casos en los que se excluyen las causas cardíacas se deben a afecciones del esófago, y de ellas el 50% es por acidez.

"Para poder establecer una relación entre estas manifestaciones extragastroesofágicas y el reflujo es necesario poner en práctica estudios funcionales, como la manometría y la pH-metría convencionales", señaló Olmos, que agregó que estos estudios tienen sus limitaciones. "La pH-metría convencional tiene entre un 30 y un 35% de falsos negativos", aclaró.

Monitoreo más efectivo

El monitoreo de reflujo de 24 horas a través de impedanciometría y pH-metría simultáneas es uno de los modernos equipos de diagnósticos incorporados al Hospital de Clínicas. "El monitoreo de pH más impedancia permiten la total evaluación del reflujo gastroesofágico y superan al método tradicional de pH-metría de 24 horas, que tiene una alta tasa de falsos negativos -explicó Olmos-. Este revolucionario sistema de monitoreo detecta todos los episodios de reflujo, usando impedancia y los categoriza en ácidos y no ácidos utilizando pH. De esta manera, permite identificar episodios de reflujo ácido y no ácido, así como los síntomas asociados, como tos o dolor de pecho."

El reflujo no ácido, no detectado por los métodos de diagnóstico convencionales, sumado al ácido, es aún peor que el reflujo ácido sólo, ya que ocasiona un daño mayor a la pared protectora del interior del esófago.

El otro método diagnóstico incorporado por el citado hospital, que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA), es la llamada manometría de alta resolución. Al igual que el primer estudio, éste se realiza a través de una sonda que se introduce a través de la nariz y que se hace llegar hasta la zona de estudio.

"Al tener un mayor número de sensores que la manometría convencional, permite obtener un registro topográfico de presiones de toda la extensión esofágica, lo que sirve para evaluar en forma integral la unión gastroesofágica, que es donde se produce el reflujo", describió Olmos.

"Estos nuevos estudios permiten tener herramientas de mayor juicio a la hora de decidir el tratamiento de los pacientes", concluyó el especialista.

Nueva vacuna contra el herpes bovino hecha en la Argentina


No sólo protege, sino que permite identificar qué animales están infectados.

Un virus altamente contagioso que mide apenas ¡entre 150.000 y 200.000 millonésimas de metro! es capaz de poner en jaque los rebaños: causa abortos entre el quinto y el octavo mes de gestación en el 25% de las vacas infectadas, se contagia a las crías, reduce la calidad del semen en los machos, provoca conjuntivitis e infecciones respiratorias...

Es el herpes bovino (HVB) que, como en el caso de otro integrante de su familia, pero que ataca a los seres humanos, luego de la etapa aguda de la infección se aloja en las neuronas de ganglios sensoriales, donde permanece latente de por vida y, ante situaciones de estrés, se reactiva.

Basta con recordar que el HVB genera en el país pérdidas que rondan los 200 millones de dólares anuales, para comprender la importancia de un nuevo desarrollo tecnológico de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): acaban de desarrollar una vacuna que no sólo permite controlar la enfermedad, sino también identificar los animales infectados en un rodeo.

"Actualmente hay una en uso [también desarrollada por el INTA en los años 80], pero como éste es un virus que produce latencia [queda escondido en ciertas células sin dar síntomas], cuando el animal padece estrés por parto, porque tomó mucho sol o por otras causas, el virus se reactiva y vuelve a producir síntomas -explica la bioquímica y ex directora del Centro Nacional de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas, Ana María Sadir-. Lo interesante es que con la nueva vacuna podemos diferenciar si el animal está protegido porque está vacunado o si tiene el virus latente."

La especialista, que circunstancialmente recibe la llamada de La Nacion en Rosario de la Frontera, Salta, detalla que esto es posible gracias a una ingeniosa "triquiñuela": mientras la inmunización clásica se hacía con el virus entero (pero inactivado), la nueva se basa en la extracción de una de las 69 proteínas que sintetiza el genoma viral, la glicoproteína E (gE).

"Así, podemos diferenciar si estamos ante la vacuna o ante el virus dependiendo de si esa proteína está presente, o no -subraya Sadir-. Si la tiene, es porque se trata del virus y hay que sacarlo del rodeo."

Mariana Puntel, becaria del INTA que realizó su tesis doctoral sobre este tema con la dirección de la doctora Sadir y que actualmente investiga en los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, explica en un comunicado de la institución que "la idea de extraer esta proteína del genoma viral era atenuar al microorganismo".

Iniciativa pública y privada

El HVB se transmite por aerosoles o contacto entre animales infectados a partir de secreciones respiratorias, oculares y del tracto reproductivo. También puede contagiarse indirectamente durante la inseminación artificial o por el trabajo de los veterinarios.

Los síntomas comienzan luego de dos a seis días con fiebre, anorexia, aumento de la frecuencia respiratoria, tos y depresión, que pueden complicarse con otras infecciones bacterianas. En general, se recuperan dentro de las dos semanas siguientes, aunque quedan susceptibles a la reactivación del virus y con la capacidad de volver a contagiar.

Según diversos estudios, si bien la enfermedad está presente en todo el mundo, su incidencia varía de un país a otro. Los datos más recientes indican que ésta sería del 21 al 56% en la provincia de Corrientes; del 17 al 65%, en La Rioja; del 7,6%, en Pergamino, y del 70 al 82%, en Olavarría.

"Este proyecto lo empezamos con un crédito del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) hace varios años -cuenta Sadir- y ya en 2004 iniciamos el patentamiento." En virtud de un acuerdo de vinculación tecnológica con Biogénesis Bagó, la compañía se hizo cargo de devolver la financiación y compartirá los derechos con el INTA y los investigadores. La innovación obtuvo la patente de invención del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

En Europa tienen el objetivo de eliminar la enfermedad y poseen una vacuna parecida, pero, al parecer, los resultados de la inmunización local fueron superiores.

"Mucha gente que trabaja en el tema opina que superó las expectativas -asegura Puntel-. Al vacunar a los animales y luego someterlos a la infección, la cantidad de individuos protegidos fue muy grande y la protección, muy duradera."

Para Sadir, "dado que no genera una respuesta inmune que interfiera con el diagnóstico, esta vacuna posibilitará también el seguimiento epidemiológico".

"Es un logro importante porque el HVB es el principal virus causante de enfermedades respiratorias y reproductivas bovinas", concluye.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Avances del año, entre tantos una máquina cuántica


Una máquina diminuta cuyo movimiento sólo puede explicarse por las extrañas reglas de la mecánica cuántica, que desafían "nuestro sentido de la realidad", fue elegida por la revista Science como el Avance del Año.

"Hasta ahora, todos los objetos fabricados por los humanos se habían movido de acuerdo con las leyes de la mecánica clásica", indicó la revista de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, en marzo, un grupo de investigadores de la Universidad de California, en Santa Bárbara, diseñó un aparato "que se mueve de maneras que sólo pueden describirse mediante la física cuántica, la serie de reglas que gobierna el comportamiento de moléculas, átomos y partículas subatómicas".

La máquina cuántica obtuvo la "medalla de oro" entre un Top Ten de finalistas, que incluyeron un gel vaginal, probado en mujeres sudafricanas y que redujo en casi el 39%el riesgo de infección con el VIH, y una píldora profiláctica que en un estudio redujo casi el 44% de las infecciones, en promedio.

La mecánica cuántica, que reina en el submundo de lo infinitamente pequeño, es completamente diferente a nuestro mundo macroscópico. La teoría cuántica indica que una partícula subatómica puede absorber energía sólo en cantidades discretas o "paquetes", nunca puede estar totalmente quieta y puede estar en dos partes al mismo tiempo.

Los científicos venían viendo esos extraños comportamientos y otros mucho más extraños aun en incontables experimentos con átomos, moléculas, luz, corrientes eléctricas e incluso helio líquido. Pero nadie los había observado en un objeto hecho por el ser humano.

Los físicos Andrew Cleland y John Martinis diseñaron un prototipo que consiste en una diminuta paleta de un metal semiconductor (nitruro de aluminio recubierto de aluminio) e hicieron que vibrara con un ritmo cuántico... a seis mil millones de ciclos por segundo.

Primero enfriaron la paleta hasta que alcanzó el estado de más baja energía que permiten las leyes de la mecánica cuántica, algo que los físicos han intentado durante mucho tiempo.

Posteriormente, aumentaron la energía del pequeño aparato en sólo un quantum para producir un estado de movimiento puramente cuántico-mecánico. El aparato vibrante "es tan largo como ancho es un cabello".

Según Science, la utilidad de este descubrimiento radica en que las máquinas cuánticas podrían usarse en detectores de fuerza ultrasensibles o para la generación de estados cuánticos de la luz.

"La máquina cuántica podría ayudar a probar los límites de la teoría y somete a prueba nuestro sentido de la realidad", afirman los editores de Science. Y más adelante agregan: "¿Por qué un vehículo o una persona no pueden estar en dos sitios diferentes al mismo tiempo? ¿Hay algún principio que lo prohíba? (...) Una forma de saberlo sería poniendo en esos estados objetos cada vez más grandes". Sin embargo, semejantes experimentos están todavía muy lejos.

También compitieron por el reconocimiento del Descubrimiento Científico del Año un equipo de investigadores del Instituto J. Craig Venter, de Rockville (Maryland), y San Diego (California), que construyeron un genoma sintético y lo insertaron en una bacteria. El genoma sintético hizo que la bacteria produjera un nuevo conjunto de proteínas.

En tercer lugar quedó el equipo de biólogos encabezado por Svante Pääbo, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig (Alemania), que logró reconstruir el genoma de tres Neardenthales femeninos, que vivieron en Croacia hace entre 38.000 y 44.000 años. Los investigadores comprobaron que los Neardenthales se aparearon con humanos modernos y dejaron su marca en nuestro genoma actual.

Simulaciones dinámicas

La aparición de las supercomputadoras permitió, hace dos años, simular en tiempo real cómo interactúan los átomos de las proteínas con el agua que los rodea. Este año, un equipo siguió el movimiento de los átomos en una pequeña proteína durante un período 100 veces más largo, lo suficiente como para ver 15 veces cómo se pliega

Nuestros ancestros, los Neandertales

Un equipo del Instituto Max Planck de Biología Evolutiva secuenció el genoma del Neandertal con ADN de restos fósiles de tres hembras de entre 33.000 y 44.000 años de antigüedad. La comparación con genes humanos actuales reveló que los europeos y los asiáticos heredaron de los neandertales un 1-4% de sus genes.

Una copia idéntica

El equipo de Craig Venter construyó un cromosoma sintético y lo introdujo en una bacteria en lugar de su ADN. La bacteria siguió viva con una copia idéntica del genoma original. Esto abre camino a la biología sintética para fabricar fármacos o biocombustibles.

Nuevos recursos de profilaxis

Dos nuevos métodos de prevención de la transmisión del VIH resultaron exitosos: un gel vaginal con un antirretroviral redujo un 39% la infección en mujeres, mientras que una píldora antes de la relación sexual redujo un 43,8% el riesgo.

ROEDORES DE LABORATORIO
Ahora, también las ratas

Aunque los ratones son los animales por excelencia de los laboratorios de biología, los científicos prefieren utilizar ratas porque son más similares a los humanos. Este año se logró hacer ratas "knockout"; es decir, a las que les faltan determinados genes, para estudiar enfermedades.

ENFERMEDADES RARAS
Secuenciación de fragmentos genéticos

La secuenciación de pequeños fragmentos del genoma permitió identificar las mutaciones específicas de por lo menos una docena de enfermedades hereditarias poco frecuentes, que resultan de mutaciones en un solo gen.

GRANDES HALLAZGOS DE LA DÉCADA 2000
Exoplanetas

  • La cantidad de planetas similares a la Tierra hallados fuera del Sistema Solar creció de 26 a 502 y sigue aumentando.
2004
Agua en Marte

  • Más de media docena de misiones al planeta rojo revelaron que en algún momento tuvo suficiente agua como para asegurar la vida.
2005
ADN ancestral

  • El descubrimiento de que el ADN o el colágeno sobreviven millones de años brindará más información sobre un mundo que ya desapareció.
2006
Células potenciadas

  • Científicos lograron reprogramar las células adultas para convertirlas en pluripotenciales sin necesidad de utilizar embriones.
2007
Inflamación

  • Se descubrió que, además de participar en la curación, la inflamación impulsa enfermedades crónicas como cáncer, Alzheimer, diabetes y aterosclerosis.

viernes, 17 de diciembre de 2010

ataques de panico



Ataques de pánico: claves para identificarlo


· Los ataques de pánico duran entre 3 y 10 minutos


Comúnmente, al utilizar la palabra “pánico”, se suele referir a una situación en la que alguien ingresa en un estado de gran nerviosismo y temor. La psiquiatría utiliza el término para hacer mención a aquellos casos en que una persona, por motivos inexplicables, desarrolla irracional y súbitamente una sensación de angustia y síntomas parecidos a los de un ataque cardíaco.

Aún no se ha logrado desentrañar por qué se producen los ataques de pánico. Quizás haya un componente genético o ambiental involucrado. Tal vez un despido laboral, una enfermedad grave o otra alteración importante en el esquema de vida, por ejemplo, pueden cobrar un repentino protagonismo en la mente de una persona, quien comienza a manifestar determinados síntomas que pueden confundirse con los de otras enfermedades. Entre las manifestaciones más comunes se encuentran la aceleración de los latidos cardíacos, entumecimiento, temblores en todo el cuerpo, mareos, náuseas y la sensación de falta de aire. Junto a todos estos síntomas, quién padece el ataque de pánico también siente que su muerte es casi un hecho.

Estos episodios de pánico son aislados y suelen durar de tres a diez minutos. Pueden presentarse una o dos veces a lo largo de la vida. De todas formas, la consulta médica es necesaria a fin de descartar otros problemas. Cuando los ataques se tornan frecuentes y hay un miedo constante a sufrir otro ataque de pánico, se vuelve fundamental visitar a un profesional: puede tratarse de un tipo de trastorno de ansiedad conocido como trastorno de pánico.

Suele comenzar entre los adultos jóvenes y es más común en las mujeres que en los hombres. En sí mismos, si son aislados, no constituyen un problema grave, ya que no existe ningún defecto orgánico que sea el responsable. Sin embargo, el conjunto de signos y síntomas que sufre la persona, sumados a la angustia experimentada y su duración pueden resultar perturbadores desde el punto de vista psicológico y repercutir seriamente en la vida laboral y social. Algunas veces comienza cuando una persona se encuentra sometida a mucho estrés. La mayoría de los pacientes mejora con el tratamiento.

¿Qué se puede hacer?

Al margen de los exámenes que el médico decida realizar y de la medicación que sugiera administrar, la terapia psicológica parece ser una de las mejores opciones al momento de tratarlos. La identificación de los disparadores de los ataques de pánico, miedos que parecen emerger del inconsciente para desencadenar una serie de mecanismos bioquímicos, definitivamente, constituirá un pilar fundamental en el tratamiento.

Estos episodios no desaparecen por sí solos, sino que requieren la ayuda de profesionales expertos en la materia. La terapia puede demostrar al paciente cómo identificar y cambiar los patrones de pensamiento antes de que lo conduzcan al pánico.

La falta de un tratamiento puede desembocar en una preocupación y angustia permanentes, que terminan alejando a la persona de sus actividades habituales y de sus seres queridos.

Tan importante como el colesterol: la creatinina





En la Argentina hay 5000 personas en espera de un trasplante de riñón y 25.000 en diálisis. Probablemente muchas de ellas no habrían llegado a esa condición si hubieran controlado precozmente su función renal cuando el deterioro aún se desarrollaba sigilosamente, sin dar signos ostensibles.

Es más: sin llegar al trasplante ni a la diálisis, los últimos estudios en pacientes cardíacos indican que la insuficiencia renal es un factor de riesgo independiente que impacta negativamente en el riesgo cardiovascular, tanto como los niveles elevados de colesterol o las dislipidemias.

Pero aunque un sencillo análisis de sangre permite hacer una primera evaluación de cómo están trabajando los riñones -la medición de creatinina-, frecuentemente se soslaya hasta que la disfunción ya está avanzada.

"Los pacientes están siempre preocupados por su colesterol, pero ni ellos ni muchos médicos se acuerdan de analizar cómo está su función renal", dice el doctor Pablo Raffaele, jefe de Nefrología de la Fundación Favaloro y del nuevo centro modelo para el tratamiento integral de la enfermedad renal que, en sociedad con Fresenius Medical Care, hoy inaugura aquella institución a poco metros de su edificio principal (en Entre Ríos 436).

"La insuficiencia renal da síntomas en estadios ya avanzados . Sin embargo, los trabajos epidemiológicos muestran que incluso en etapas muy incipientes, en las que todavía se puede hacer mucho, tiene un efecto muy negativo en la evolución de los pacientes."

Los riñones son filtros de exquisita precisión. Reciben la sangre bombeada por el corazón y eliminan las sustancias tóxicas. "Generan un ajuste minuto a minuto de la composición de la sangre -detalla el especialista-: tenemos que mantener continuamente la misma concentración de sodio, de potasio... de modo que los riñones eliminan lo que sobra por la orina y reabsorben lo que falta en una adaptación permanente para preservar el medio interno que baña las células."

Hoy, los especialistas creen que la disfunción renal genera estrés oxidativo en el organismo, cuya consecuencia es una suerte de arteriosclerosis acelerada, un daño endotelial que explica el aumento del riesgo y la evolución negativa de los pacientes.

Un marcador confiable

"La creatinina se produce normalmente en el músculo y se elimina solamente por el riñón -afirma Raffaele-. Entonces, hay una tasa habitual de producción y otra de eliminación. Cuando disminuye la eliminación de creatinina porque el riñón filtra mal, su nivel en la sangre empieza a subir. Y aunque en sí misma no es tóxica, indica que estamos en presencia de un estado tóxico, que es la insuficiencia renal. Es un muy buen marcador, porque es muy fácil de medir, aunque tiene algunas fallas en cuanto a su correlación con la función renal. Pero epidemiológicamente y para un primer chequeo la creatinina sola puede alcanzar. Como punto de corte, se toma un parámetro de referencia para el hombre de 1,5 mg/dl y para la mujer, 1,4."

Precisamente para instalar la necesidad de controlar la salud renal y anticiparse a las complicaciones, el nuevo Centro Modelo de Nefrología y Diálisis se propone la atención integral del paciente renal, tanto en las etapas tempranas como en las crónicas y terminales.

"Queremos implantar una visión polivalente de la insuficiencia renal, desde los estadios iniciales, para mejorar la prevención, retrasar la progresión y disminuir el impacto en el riesgo cardiovascular -dice Raffaele-. Para esto, contamos con equipos bien entrenados para intervenir en los otros factores de riesgo cardiovascular, como la diabetes, las dislipidemias y el tabaquismo."

Entre las novedades que se proponen ofrecer figuran tratamientos para la insuficiencia cardíaca refractaria en pacientes a los que ya no les hacen efecto los diuréticos (un programa contra lo que en la jerga médica se conoce como síndrome cardiorrenal). Y avances tecnológicos de punta en terapias extracorpóreas en pacientes críticos (como el "hígado artificial" para el soporte de pacientes en casos de falla hepática aguda o para su sostenimiento durante el período de espera para un trasplante de hígado, desarrollado recientemente por Fresenius en Alemania).

"También nos facilitan una tecnología de punta para poder medir el agua del paciente que está en diálisis, una de las cosas más difíciles de saber -agrega Raffaele-. Así podremos conocer cuánta agua hay que sacarle a la persona que se está dializando, algo que favorece mucho la prevención."

El proyecto contempla además la creación de una nueva residencia en Nefrología y se plantea ofrecer entrenamiento de médicos y enfermeros en la Universidad de Lyon, en Francia.

Dotado de 40 puestos de diálisis, este nuevo centro se inaugura hoy a las once de la mañana, pero se estima que comenzará a recibir pacientes a principios de enero.

PREVENCION

  • Evitar el abuso de analgésicos y antiinflamatorios (más de dos gramos diarios de aspirina o ibuprofeno durante tiempos prolongados), que pueden generar enfermedad renal por su efecto antiprostaglandínico. Las prostaglandinas son hormonas naturales del riñón que generan vasodilatación y aseguran una buena circulación renal.
  • Controlar la función renal y si hay proteínas en la orina (proteinuria). La presencia de proteínas en la orina es un elemento de impacto negativo en la evolución de la hipertensión y de la diabetes. Es una manifestación de estrés oxidativo.
  • Seleccionar los tratamientos que preservan el riñón y retrasan la evolución negativa de la insuficiencia renal.

más de 1200 tumores pediátricos cada año


Los más comunes afectan la sangre, el sistema nervioso central y el sistema linfático

Un registro minucioso, en el que participan a voluntad 91 médicos y centros especializados en la atención de chicos y adolescentes con cáncer, revela que cada año en el país se les confirma la enfermedad a 1272 menores de 19 años.

Las leucemias, que afectan la sangre; los tumores del sistema nervioso central y los linfomas, que se instalan en el sistema linfático, son las enfermedades oncopediátricas más frecuentes desde que se puso en práctica el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA).

La iniciativa, que este año cumple una década, es de la Fundación Kaleidos y ayer se presentaron en la Academia Nacional de Medicina los resultados de los primeros nueve años de recolección de datos de todo el país, aunque el ROHA este año celebra una década.

"Es un proyecto muy importante porque cubre el 90% de todos los tumores infantiles y adolescentes de la Argentina, pero también lo es porque nuestro país carece de buenos datos epidemiológicos de la incidencia del cáncer en adultos, por lo que el ROHA se convierte en un muy buen ejemplo a seguir -precisó el doctor Roberto Pradier, director del Instituto Nacional del Cáncer-. Existen registros poblacionales, de mayor o menor calidad, que alcanzan al 30% de la población afectada, e ignoramos lo que le sucede al 70% restante. Este es un excelente ejemplo metodológico y nos abre el camino a lo que debemos hacer."

Los resultados presentados, en cuya publicación colaboró la Fundación Ronald McDonald, revelan que en el país se diagnostica un promedio anual de 1272 pacientes con alguno de los 12 grandes grupos de malignidades, según la clasificación internacional de cáncer pediátrico (ver infografía).

La mayoría de esos pacientes (82%) reciben tratamiento en los hospitales públicos pediátricos de mayor complejidad, mientras que el resto (18%) es atendido en centros privados. Cuatro de cada 10 chicos necesitan migrar a otra provincia en algún momento del tratamiento para recibir atención en un hospital de mayor complejidad.

Al 36,7% de los chicos y adolescentes se les diagnostica cáncer en la sangre (leucemia), seguido de los tumores del cerebro y de médula (18,5%), y los linfomas (12,7%), que se desarrollan en los nódulos y los ganglios linfáticos y debilitan el funcionamiento del sistema inmune.

"La distribución, aquí, sigue un patrón universal -explicó minutos antes de la presentación la directora del ROHA, doctora Florencia Moreno-. Se ajusta a la de los tumores en pediatría, lo que habla de la buena calidad del registro."

En general, precisó la oncóloga infantil, las cifras se mantienen bastante estables desde 2000, incluida la distribución de los distintos cánceres por grupos etarios.

El desafío pendiente que destaca el equipo responsable del ROHA es la sobrevida de los pacientes. Es que el 15% de los chicos y adolescentes registrados fallece durante el primer año a partir del diagnóstico. Y la sobrevida promedio de los pacientes es del 65%, aun por debajo del 70-80% alcanzado en los países desarrollados.

La mortalidad no depende sólo de la agresividad del tumor. Moreno detalló que influye también el retraso diagnóstico y la calidad del sostén del paciente en la primera etapa del tratamiento. "Hubo una disminución de la mortalidad al mes y al año del diagnóstico en el período 2005-2008, pero la sobrevida sigue siendo más baja -dijo-. En la práctica, vemos chicos con enfermedades progresivas y con metástasis, que necesitan un tratamiento más intenso y complejo. Esto muestra un retraso en el diagnóstico y la derivación. Estamos trabajando para que en el imaginario de la comunidad médica se instale la posibilidad de que un chico puede tener cáncer."

Un mal degenerativo que afecta todas las capacidades


Alzheimer, más allá de la falta de memoria


A 104 años de su descubrimiento, todavía no fue identificado un único factor como la causa de la enfermedad de Alzheimer. Es probable que compartan la responsabilidad una combinación de factores, incluyendo la edad, la herencia genética, los factores ambientales, la dieta y la salud general.

Este trastorno que suele asociarse a problemas de memoria y de razonamiento, tiene un alcance mucho mayor a medida que avanza: la persona pierde progresivamente la capacidad para cuidar de sí mismo, deja de reconocer lo que antes era conocido, presenta cambios en su conducta (quizás se vuelve más agresivo) y se deteriora su motricidad. Por último, el daño cerebral afecta el funcionamiento de los órganos: el paciente pierde el control de la vejiga, no puede moverse y sufre infecciones que el cuerpo que ya no puede combatir. Es esta afectación cerebral progresiva y generalizada la que, por lo general, termina provocando la muerte.

Los inconvenientes que supone en la actualidad la enfermedad de Alzheimer son dos: su diagnóstico y su tratamiento. Por un lado, son diversos los estudios por imágenes y pruebas de memoria que realizan los médicos para identificar la presencia de la enfermedad o para descartarla. Y aún cuando todo parece indicar que se trata de Alzheimer, sólo una autopsia del cerebro practicada una vez que la persona ha fallecido permite confirmar el diagnóstico.

Por otro lado, la enfermedad no tiene tratamiento; los medicamentos que se recetan en el presente apuntan principalmente al manejo de los síntomas y a intentar retrasar el avance de la enfermedad. Por esto, los expertos recomiendan estimular la actividad intelectual, ejercitar la memoria y participar en actividades sociales a lo largo de toda la vida.

La incidencia de la enfermedad de Alzheimer se incrementa a medida que aumenta la expectativa de vida. Es la demencia más frecuente en los ancianos (es el diagnóstico en el 50-60% de todos los pacientes con estos cuadros) que suele presentarse a partir de los 65 años, pero no es una consecuencia normal del envejecimiento, sino una enfermedad física que afecta el cerebro.

Durante el curso del cuadro se desarrollan "placas" y "ovillos" en la estructura del cerebro, lo que conduce a la muerte de las células en esa área. Por este motivo, es necesario acudir al médico cuando uno mismo o, especialmente, sus familiares o amigos detectan conductas extrañas, como olvidar el nombre o la función de objetos conocidos o de familiares o amigos, no recordar el camino al trabajo o a casa o no poder razonar ni decidir cuestiones sencillas.

A medida que la enfermedad progresa, las personas con Alzheimer necesitarán más apoyo de aquellos que cuidan de ellos. Con el tiempo necesitarán ayuda en todas sus actividades diarias.

Aunque existen síntomas comunes de la enfermedad de Alzheimer, es importante recordar que cada persona es única y cada individuo experimentará la enfermedad en su propia forma individual.

Diagóstico

No existe ni un solo test diagnóstico de laboratorio para determinar o confirmar la enfermedad de Alzheimer. Los métodos clínicos actuales combinan la evaluación neurológica, pruebas neuropsicológicas, las imágenes con las referencias del cuidador y el juicio del examinador. Realizado por un médico entrenado, este método tiene aproximadamente el 90% de precisión en diagnosticar la enfermedad de Alzheimer.

En general, el reconocimiento de las diferentes demencias depende de la integración que realiza el profesional de los datos de la historia clínica con el examen neurológico y físico general, la evaluación del estado mental y el resultado de exámenes complementarios seleccionados.

El diagnóstico no resolverá la situación, pero permitirá elaborar un plan para el cuidado futuro de la persona y para tomar medidas que retrasen la aparición o el agravamiento de los síntomas. Es común para los familiares o personas a cargo experimentar cansancio, ansiedad, irritación, enojo, depresión, aislamiento social o problemas de salud. La enfermedad de Alzheimer no sólo afecta al paciente, sino también a su entorno familiar, que deberá estar preparado para afrontar los desafíos que representa.

Staphilococo aureus resistente a antibióticos


Alerta por infecciones en niños por germen resistente a antibióticos


Hasta el 2002, las infecciones causadas por el agente patogénico Sthaphylococcus Aureus eran poco observadas dentro de los centros de salud en la Argentina. Sin embargo, a partir del 2003 la presencia de infecciones causadas por este germen empezó a incrementarse. De hecho, en la actualidad, representa un problema importante ya que su resistencia a tratamientos con antibióticos alcanzó un 65% de los casos. Así lo alertó la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP), en una conferencia previa al Congreso Internacional que realizarán en Buenos Aires entre el 14 y el 15 de octubre.

El Sthaphylococcus Aureus es un agente patógeno que sobrevive en condiciones extremas como calor y baja concentración de oxígeno. Asimismo, este germen puede existir como flora permanente o transitoria en la piel y mucosas de las personas y diversos animales. La tasa de portación nasal varia de 10 a 40%, lo cual eleva a su vez el riesgo de infección. En este sentido, los principales reservorios del agente son las regiones anteriores de las fosas nasales, axilas, periné, vagina y recto. Por otra parte, las personas con mayor riesgo de ser portadores son aquellas que posean trastornos dermatológicos descamativos, quemaduras, diabéticos y personas con síndrome de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

En Latinoamérica, los primeros casos de resistencia al germen fueron reportados en el 2003 en Uruguay. Según datos del servicio de microbiología del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, en Argentina se ha incrementado la prevalencia de casos de Sthaphylococcus Aureus resistentes a meticilina provenientes de la comunidad. “Durante 2005, la frecuencia de infecciones por este germen fue del 39%, en el 2008 el porcentaje llegó a 60%; es decir que se puede hablar de un incrementado espectacular”, afirmó el Dr. Eduardo Luis López, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP).

Por su parte, la doctora María Teresa Rosanova, médica principal del Servicio de Infectología del Hospital J.P Garrahan informó: “del total de 840 infecciones detectadas en el período 2004-2007, el 68% fueron infecciones extrahospitalarias, a su vez el 61% fueron resistentes a tratamientos con antibióticos”.

Por lo general, el agente patogénico afecta a la piel y partes blandas del cuerpo. De hecho, el 74% de los niños afectados requirió algún tipo de cirugía por drenaje a los abscesos de la piel. “Después, el segundo órgano que más ataca es el hueso, pero para ello debe pasar primero por la sangre”, detalló el Dr. López, también Jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños “Ricardo Gutierrez”.

Otro dato llamativo es la hospitalización de los menores afectados. “Al comienzo, la lesión parece una picadura de algún insecto, pero en el transcurso de 24 a 48 horas empeora y puede producir abscesos o celulitis severa”, explicó López. Asimismo, resaltó que “el 10% de los chicos infectados requirió pase a Terapia Intensiva con un promedio de 6 días de estadía”.

Si bien el Sthaphylococcus Aureus se ha hecho resistente a una importante cantidad de antibióticos, “hay una serie de antibióticos que se pueden emplear con este germen; es decir que hay opciones terapéuticas, por lo tanto su diagnóstico y tratamiento precoz disminuye los riesgos de morbilidad”, subrayó la Dra. Rosanova.

Los principales factores de riesgo para infectarse por la bacteria son: hacinamientos o condiciones sanitarias defectuosas, compartir objetos personales que puedan estar contaminados con drenaje de heridas, practicar deportes con alto contacto como lucha libre y rugby, compartir toallas o vestimenta. Para ello, el Dr. López, director del Programa de Infectología Pediátrica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), recomienda la higiene regular de la manos con agua y jabón, el baño diario y después de realizar ejercicio físico. En caso de presentar lesiones cutáneas es recomendable cubrir la herida, no compartir cremas, toallas u otro tipo de efecto personal que esté en contacto con la piel.